Trabajos distinguidos en el Concurso Cuentos de OAF – Volumen 5

Tras un intenso y arduo trabajo, el Jurado del Concurso de Cuentos de OAF – Volumen 5: Aventuras en el espacio-tiempo, dió a conocer la nómina de trabajos distinguidos.

El Concurso, organizado por la Olimpíada Argentina de Física, convocó a alumnos de escuelas de nivel inicial, primario, medio y especial de toda Argentina. El Jurado estuvo integrado por la Dra. Silvina Pérez, los Dres. Alberto Wolfenson y Germán Maglione, y el Lic. Gonzalo Biarnés.

Felicitaciones a todos los participantes y aprovechamos para hacer llegar públicamente nuestro reconocimiento y felicitaciones a las/los docentes, directivas/os y comunidad escolar que colaboraron y en muchos casos coordinaron la producción de los trabajos presentados. Continuar leyendo «Trabajos distinguidos en el Concurso Cuentos de OAF – Volumen 5»

Oro, Plata y dos Bronces para Argentina en la 28° OIbF

Este fin de semana culminó la 28° Olimpíada Iberoamericana de Física que se desarrolló, en formato online sincrónico, organizada por la República de Costa Rica.

En esta competencia, que congregó 68 alumnos de Enseñanza Media de 18 países iberoamericanos, la República Argentina obtuvo una Medalla de Oro, una Medalla de Plata y dos Medallas de Bronce, además del Premio a la Mejor Solución de la Prueba Experimental.

Nuestro Equipo Olímpico estuvo conformado por:

Estudiantes

– Lorenzo Fernández, alumno de la Escuela Industrial Superior (Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Fe). Obtuvo Medalla de Oro y el Premio a la Mejor Solución de la Prueba Experimental.
– Constantine Semka, alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Obtuvo Medalla de Plata.
– Santiago Blazquez, alumno de la Escuela Philips (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Obtuvo Medalla de Bronce.
– José María Orlando, alumno del Insituto Técnico (San Miguel de Tucumán). Obtuvo Medalla de Bronce.

Docentes

– Dr. Lisandro Buljubasich, docente e investigador de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba.
– Prof. Patricio López, docente de la Escuela San Jorge (Quilmes, Buenos Aires). Continuar leyendo «Oro, Plata y dos Bronces para Argentina en la 28° OIbF»

9° Juegos de OAF – edición 2023… Ya están aquí

Como ya saben, este año llevaremos adelante la 9° edición de los Juegos de la Olimpíada Argentina de Física.

Estos «juegos», destinados a cualquier estudiante de Enseñanza Media del país, consisten en la resolución de dos pruebas propuestas por el COE, que combinan física e ingenio. Se desarrollarán en las fechas y forma que se describen a continuación.

A. Prueba Clasificatoria

Se llevará a cabo el miércoles 13 de septiembre y consta de 20 situaciones problemáticas «multiple choice» que los alumnos, en forma individual, deberán resolver online.

Para participar en esta prueba, los interesados deberán inscribirse previamente (hasta el viernes 8 de septiembre) completando el formulario online de inscripción.

Con los datos provistos en este formulario, el COE anotará a los participantes en un aula virtual, realizada en la plataforma Moodle de la Universidad Nacional de Córdoba. Continuar leyendo «9° Juegos de OAF – edición 2023… Ya están aquí»

Concurso Cuentos de OAF – Volumen 5. PARA ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES.

La Olimpíada Argentina de Física convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar de la cuarta edición del concurso de cuentos que organiza anualmente. En esta oportunidad, el tema es: Aventuras en el espacio-tiempo.

Proponemos este concurso anual de cuentos, como un modo más de estimular el interés de los alumnos en la Física y su participación en las actividades de la olimpíada; la actividad tiene por finalidad la divulgación y apropiación (por parte de alumnos de todos los niveles) de conocimientos ligados a distintos aspectos de la Física.

El plazo de presentación de los trabajos vence el viernes 29 de septiembre de 2023. Continuar leyendo «Concurso Cuentos de OAF – Volumen 5. PARA ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES.»

Ya tenemos Isologotipo para la 33° Olimpíada Argentina de Física

Tras una larga y ardua tarea el Jurado del Concurso de Isologotipo para la 33° Olimpíada Argentina de Física dió a conocer su veredicto.

Tras evaluar los 110 trabajos, pertenecientes a 165 alumnos, de 27 escuelas, de 25 localidades de nuestro país, el Jurado dictaminó como ganador del Concurso de Isologotipo 33° OAF el trabajo de Daniela Ramirez Andrade y a Valentina Lagoria.

GANADORAS DEL CONCURSO DE ISOLOGOTIPO 33° OLIMPÍADA ARGENTINA DE FÍSICA

Daniela Ramirez Andrade y Valentina Lagoria
Escuela Normal Superior N° 8 (Nivel Medio) de la localidad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones.

Por nuestra parte, sólo podemos decir:

¡¡¡FELICITACIONES A TODAS/OS LAS/OS PARTICIPANTES DEL CONCURSO!!!

Un cordial saludo.
Comité Organizador Ejecutivo
Olimpíada Argentina de Física